10/5/11

Toda mujer debería vivir sola un tiempo de su vida.

Para mi fue una salida hacia mi interior, en realidad era una salida, pero sin yo saber que lo necesitaba, con los miedos, prejuicios, inseguridad, todo lo que forma parte de una educación, unas costumbres, algo que es dificil ver, cuando crees que estás haciendo lo correcto y que es así como debe ser, lo que siempre te han dicho que tiene que ser.

Todo empieza con una gran decepción, un “creo que esto ha tocado fondo”, una cadena de acontecimientos que te hacen tomar decisiones sin saber si son las correctas, con miedo a la soledad, a poder hacer frente a la vida “sola”, y todo parece que viene rodado una cosa sucede a la otra y va pasando como debe ser, ¿a caso podría ser de otra forma?
Y sigues tu camino, y ves que, ¡vaya! eres más fuerte de lo que piensas, eres capaz de seguir, y para mi asombro, no me hace falta nadie, me siento bien.
Poco a poco vas rompiendo esa armadura que te protege de todo mal, pero que sin darte cuenta también me protegía de todo bien, dejas de cuidarla y sacarle brillo, dejas que te ayuden a desmontarla, y te quitas un gran peso de encima, pesa mucho una armadura.
Poco a poco fui abriendo mi mente, me iban pasando cosas estupendas, conociendo gente especial, a veces me sorprendía diciéndome “esto no me lo hubiese imaginado nunca”, estar receptiva, dar y recibir, empezar a meditar, y vivir el momento, el aquí y el ahora.
La mujer tiene que hacer caso a su intuición,  tomar decisiones, saber decir no, y mirar en su interior.
Y la verdad, ayuda mucho estar sola, no el vivir sola con apoyo de un compañero-amigo con derecho a  roce, si no sola. Cuando cayó en mis manos el libro “Mujeres que corren con los lobos” lo vi todo mucho más claro, un libro que toda mujer debería leer, y algunos hombres también.
Toda mujer debería vivir sola un tiempo de su vida, es importante, que nadie te limite en nada,  que decidas por ti misma,  y que nada te condicione, y ya llegará el momento de compartir, si tiene que llegar, como dice el libro, ... lo que buscas también te busca a ti y tarde o temprano te encuentra, y así es.
Crecer  con el cuento de la cenicienta, no es bueno, hay que contar el cuento real, no eres una limpiadora de chimeneas criada de tus hermanastras, y por supuesto no existe el príncipe azul que viene a rescatarte con su caballo blanco, olvidate de eso, tú eres una reina, y puedes elegir con quién o no quieres estar, y puedes protegerte sola del lobo feroz, y aunque me repita, ayuda mucho estar sola, todos esos cuentos tienen mensaje subliminal para la mujer, que dice “eres debil y necesitas un príncipe que te rescate”.

Así que mi vida empieza a rodar hacia delante con cambios y fuerza cuando cojo yo las riendas completas de mi vida.

Amparo Benegas.


2 comentarios:

  1. Administro el blog e intentaré mantener una coherencia. Quien quiera puede aportar sus "inquietudes".
    La entrada "Toda mujer debería vivir sola un tiempo de su vida" está escrita -y firmada- por Amparo. Para mí es un honor y un buen augurio estrenar así el blog.

    Besos y un abrazo :-)

    ResponderEliminar
  2. Con todo mi cariño, palabras que salen inspiradas en una relajada conversación , me alegra mucho poder leerlas aquí.......... gracias Jose.........
    un abrazo Silvia :)
    (me gusta el nombre de tu blog :).................)
    Gassho

    Amparo.

    ResponderEliminar